Hace tiempo que quería hacer un homenaje a una persona que ha dedicado parte de su vida al estudio de este pueblo. «La Seca viajeros del tiempo» está dedicado a nuestro querido Ángel Suárez Aláez, por su inmenso cariño a todos los lasecanos.
Han sido muchos años de trabajo de investigación recorriendo todos los archivos que estaban a su disposición. Leonés de nacimiento y lasecano de corazón, ha vivido su infancia y juventud en La Seca, donde ejerció como maestro. Trabajador incansable y gran conocedor de la historia de La Seca, escribió un libro sobre ella, fruto de muchas horas de trabajo para que los lasecanos puedan conocer y amar al pueblo que los vio nacer.
Esta investigación, es una recopilación de acontecimientos que se desarrollaron en La Seca desde el siglo XVI y que Ángel Suárez Aláez ha ido rescatando, investigando y transcribiendo y que yo, Gregorio Puertas Méndez, espero, poder trasmitiros con el mismo entusiasmo y cariño con el que Ángel trabajó, y puso en mis manos para divulgar su legado investigador y que puedan llegar hasta vuestras manos y así, disfrutarlas en cualquier lugar del mundo. Bienvenidos amigos lectores y mentes inquietas por descubrir y compartir, con todos nosotros cada uno de los recuerdos y vivencias que tuvieron, y por qué no, tienen lugar en la Villa de La Seca.
Desde las campiñas del sur del Duero, donde el caminante se sumerge entre Valladolid y Medina del Campo, en la plenitud de las tierras pedregosas que hoy conforman un auténtico mar de viñedos. ¡Comienza el viaje!
Atentamente, Gregorio Puertas Méndez

- Aprovecho para agradecer la colaboración del Ayuntamiento de La Seca, y su predisposición a conservar su patrimonio histórico.